El Ministerio de la Juventud, a través de su programa Ecojuventudes, conmemoró el Día Mundial de la Tierra con una jornada de reforestación y concienciación ambiental en el ensanche Ozama. Durante la actividad, se plantaron 150 árboles ornamentales y frutales, utilizando tarros elaborados con botellas plásticas recicladas.
Treinta y nueve estudiantes del colegio San Martín de Porres participaron activamente en la iniciativa, distribuyendo más de 150 plantas entre los residentes de la comunidad. Además de entregar las plantas, los jóvenes ofrecieron una breve charla a los vecinos sobre la importancia de sembrar árboles y cuidar el entorno, fomentando así una mayor conciencia ambiental a nivel local.
Como parte de la jornada, Ecojuventudes también impartió una charla educativa a los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente, destacando la relevancia de la forestación y el rol activo que deben asumir los jóvenes en la protección del planeta.
La regidora Aileen de Camps estuvo presente en la actividad, motivando a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio y a seguir participando en iniciativas ecológicas dentro de sus comunidades.
Con acciones como esta, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de formar una generación de jóvenes más consciente, participativa y comprometida con el medio ambiente, impulsando programas que promueven la sostenibilidad, la educación ecológica y la responsabilidad social.
Dirección de Comunicaciones,
Ministerio de la Juventud.



